
martes, 29 de abril de 2008
El país de la chapuza

lunes, 28 de abril de 2008
VEINTE AÑOS

Son los que llevamos los ilicitanos esperando para volver a ver al Elche C.F. en Primera División y para una vez que lo tenemos a huevo, nos tiemblan las piernas y el bolsillo y nos acordamos de que no hay un duro, pero si nunca lo ha habido, el fútbol, excepto para los que están en primera y no siempre (ver el caso del Levante), es una ruina. La política de nuestro querido presidente, además de austera, me parece correcta en sus planteamientos y para empezar a jugar: preparar una plantilla barata, pero que corra, donde la falta de calidad se supla con la entrega y el esfuerzo, manejada con un entrenador con carácter y que sabe de fútbol. Ese planteamiento como digo es acertado para empezar y marcar posiciones, si luego la cosa resulta como ha ocurrido, defendemos bien, jugamos bien, marcas pocos goles pero aun así estamos entre los cinco primeros a diez partidos del final, es cuando hay que echar el resto porque la ocasión la pintan calva, pero no exprimiendo a jugadores que futbolísticamente ya no dan más de sí, sino haciendo un esfuerzo económico y trayendo a un delantero con garantías para estos diez partidos, ayer mismo uno de estos que podía haber estado jugando con la camiseta del Elche nos hizo un siete y se acabo el sueño, es la historia de siempre.
jueves, 24 de abril de 2008
"Mama kk"
Esta foto está tomada en la sierra de Crevillente, a esta trialera le llamamos el Santino parte de La Vella a 835 metros de altura, al principio es una senda pero luego ya no hay senda ni camino ni nada, solo pedrolos, tierra suelta y una caida de ir haciendo la croqueta hasta Crevillente, en la imagen se me puede ver casi sentado en la rueda de atras, para los no entendidos esta es la posición "mama kk"
Foto propiedad de Pacom (Foromtb)

martes, 22 de abril de 2008
Esperanza

Anoche me pimplé, como el que no quiere la cosa, el programa 59´de la 1 en TVE, donde Esperanza Aguirre demostró sus dotes para las cartas (póker incluido) y estuvo mareando al personal (periodistas de todos los colores) durante una hora. Es curioso porque estuvieron haciéndole la misma pregunta durante todo el programa y lo que empezó siendo un no rotundo (obvio la pregunta porque ya todos la sabemos) al final se convirtió ante la insistencia de los preguntadores en un puede ser, nada es permanente, todo es relativo.
Lo de la cara de la señora Aguirre cuando habla es de anuncio, tiene una sonrisa picarona que parece que esté vendiendo actimeles. Por el camino hizo algo de política, habló de ZP y sus ministras, de Gallardón jijijojo, una cosa que me gustó es que hizo autocrítica del resultado de las elecciones generales dijo que no era importante si habían conseguido más o menos votos que las elecciones anteriores, sino que lo importante es que habían perdido, también dijo que no son las personas, son las ideas.
Personalmente creo que sino ella, habrá más candidatos que se presenten, porque en el PP tienen que estar muy jodidos después de que ZP les gane las elecciones con la política de bandazos que ha desarrollado estos 4 años, y sigue……………ahora dice que no estamos en crisis, que solo es una desaceleración debido a circunstancias exteriores, toma moreno, no digo yo que la culpa de la crisis sea de ZP, pero ha estado esperando a que la burra pariera para hacerle la cuadra y para entonces la cría se ha muerto de frío
Poesia VII...y última
Mi último poema, fue escrito allá por el año 2000 si mal no recuerdo, lo parí tras leer Escaparate de Venenos, poemario del escritor Felipe Benítez Reyes, totalmente recomendable y que a su vez me recomendó otro buen amigo y escritor. Espero que os haya gustado esta serie de poesía donde se ven mis pasiones y mis angustias de entonces, la vida misma, agradezco vuestros comentarios.
DESTRONADOS
(Al poeta Felipe Benítez Reyes)
El pelo lacio va cayendo,
las carnes se desmoronan
esta fiesta se termina.
Ya viene el mocerío,
aguzando sus cuerpos,
usurpándonos el cetro,
a ganarnos la carrera
y a hundirnos en la miseria,
ignorando que nosotros
ya cruzamos esta meta.
Apurando la cerveza,
observamos resignados
como se llevan la caza,
esperando que nos despelleje,
la última lagarta.
La noche tardía no perdona,
devoran sus alimañas,
las ultimas almas bastardas.
Hemos sido desbancados,
derrotado me retiro
a dormir la borrachera.
DESTRONADOS
(Al poeta Felipe Benítez Reyes)
El pelo lacio va cayendo,
las carnes se desmoronan
esta fiesta se termina.
Ya viene el mocerío,
aguzando sus cuerpos,
usurpándonos el cetro,
a ganarnos la carrera
y a hundirnos en la miseria,
ignorando que nosotros
ya cruzamos esta meta.
Apurando la cerveza,
observamos resignados
como se llevan la caza,
esperando que nos despelleje,
la última lagarta.
La noche tardía no perdona,
devoran sus alimañas,
las ultimas almas bastardas.
Hemos sido desbancados,
derrotado me retiro
a dormir la borrachera.
martes, 15 de abril de 2008
Al agua patos

Pues no vienen ahora los socialistas y se sacan de la manga un transvase del Ebro a Barcelona, ojo que me alegro por Barcelona y alrededores, porque tienen un problema grave de abastecimiento y considero la decisión acertada, para tirar el agua al mar y luego tener que desalarla, mejor aprovecharla antes. Lo digo por la que se ha montado aquí en el secarral levantino, el Sr. Camps fuera de tiesto, colorao y asticino se ha quitado la máscara y ha empezado a echar espurajos por la boca.
“Pier no doy una” (alias ZP) y su ya exministra Narbona se han tirado casi un lustro diciendo que el agua del Ebro no se tocaba y que no había sobrantes. Lo mejor del espectáculo ha sido el segundo acto, la aparición del Sr. Luna (dirigente socialista alicantino) con un pegatina de “no a la guerra” en la solapa, coño podía haberse puesto una de “OTAN no, bases fuera”, diciendo que lo de Barcelona no es un trasvase¿?, entonces que es? un tinglao de trileros de esos que montan en Benidorm, “pabernos matao”. También lo entiendo al pobre hombre, me lo imagino antes de comparecer buscando en el cajón “rojo” algún artificio de los pasados carnavales para desviar la atención. Madre mía, ¡¡¡¡Que país!!!!
Poesia VI...y se hizo la noche
LINEAS DE FERROCARRIL
Precursores de saraos,
putas desvencijadas,
hígados destrozados,
papel de arroz,
ágapes de bolsa,
gente acalorada
y libros de Escohotado.,
(...)
Polos de Lacoste,
Armani hasta en las cejas,
un gramito en la bolsa.
Rubias teñidas con rayos uva,
escotes de silicona,
revistas de tías en pelotas
un disco de...
MISCELÁNEA
Vaivén de gentes perdidas
deambulando por la urbe,
consultas repletas
de caducas revistas,
corazones rotos
de rastreras infidelidades.
Hospitales infestados
en los pasillos de camas.
Cafeterías rebosantes
de individuos paseantes
en Universidades vacías,
“masters” y doctorados,
y cretinos “cum laude”.
Raquíticos cumpleaños
atiborrados de cervezas
esperando la decrepitud.
Precursores de saraos,
putas desvencijadas,
hígados destrozados,
papel de arroz,
ágapes de bolsa,
gente acalorada
y libros de Escohotado.,
(...)
Polos de Lacoste,
Armani hasta en las cejas,
un gramito en la bolsa.
Rubias teñidas con rayos uva,
escotes de silicona,
revistas de tías en pelotas
un disco de...
MISCELÁNEA
Vaivén de gentes perdidas
deambulando por la urbe,
consultas repletas
de caducas revistas,
corazones rotos
de rastreras infidelidades.
Hospitales infestados
en los pasillos de camas.
Cafeterías rebosantes
de individuos paseantes
en Universidades vacías,
“masters” y doctorados,
y cretinos “cum laude”.
Raquíticos cumpleaños
atiborrados de cervezas
esperando la decrepitud.
viernes, 11 de abril de 2008
Poesia (V) Viajes y naturaleza

fiordos innombrables
serpentean tus tierras,
entre montañas de abruptas laderas.
Marmóreos glaciares
lagrimean añiles aguas,
mientras pausadas locomotoras
escalan perpetuas nieves.
El sol de medianoche
aprovecha el corto estío
trasnochando inerte,
para hibernar escondido
como un gran oso
el resto del año.

casi como un espejismo,
tu muralla desgastada,
templo de virtuosismo
y remanso.
Ruge leveche
llevando las penas
a tu cálida playa,
infestada de opulentos barcos.
Frutos del mar
reposan sin prisa,
dialogando con buceadores,
en tardes de calma.
Cuevas de piratas
desgastadas por las olas
llenas de basura.
Noches de fiestas
con borracheras interminables
oscuras como el mar espeso.
Cuna de pescadores,
chiringuitos y toldos
y hamacas sudorosas.
Fotos de bienvenida
por hombres invisibles
y vuelta al mundo real.
jueves, 10 de abril de 2008
Sierra Espuña
miércoles, 9 de abril de 2008
No todo van a ser palabras...................
Poesia (IV)
Ya van quedando menos, éste es un clásico en la poesía.....y en la astronomía, señal de que despues viene mi etapa más oscura

LUNA
Compañera inseparable,
tan cercana y distante,
presides la noche
con tu séquito de estrellas.
Testigo errante
de secretos de alcoba,
entre sábanas blancas
copulan tus damas.
Tu haz misterioso
impregna de claridad
el vuelo nocturno
de tantas almas en pena.
Dichosa presencia,
te acuestas al alba
y te levantas serena.
Si tus labios hablaran,
en todas las casas
se oirían tus nanas,
como cuentos de hadas.
martes, 8 de abril de 2008
Poesia (III)
EL CAMINO EMPEDRADO
Lujurioso verano de alcobas
coitos interrumpidos,
fuertes fragancias
y noches deshidratadas.
Sabanas empapadas,
nervios a flor de piel,
carreras a ciegas
en cuerpos impregnados de arena.
Agosto siempre infernal
cargado de larga espera,
¡Ay septiembre crucial!
ávida de lumbre la llama espera.
Junto al camino empedrado
busco el río de la vida,
sin que mis ojos heridos
vislumbren el haz que me lleva.
El quejido del viejo chopo
me habla del vengativo frío,
viendo como sus hojas mustias,
vuelan añorando el pasado estío.
PARENTESIS
Agitado y sudoroso
me despierto en sueños,
recordando viejos anhelos,
borrosos paisajes
y perdidos sollozos.
Estriadas marcas
vislumbran en mi rostro
sucesos pasados
en paréntesis de sopor.
Ya no sueño,
ahora descanso regocijándome
como un niño, desconocedor
del destino que le espera.
Lujurioso verano de alcobas
coitos interrumpidos,
fuertes fragancias
y noches deshidratadas.
Sabanas empapadas,
nervios a flor de piel,
carreras a ciegas
en cuerpos impregnados de arena.
Agosto siempre infernal
cargado de larga espera,
¡Ay septiembre crucial!
ávida de lumbre la llama espera.
Junto al camino empedrado
busco el río de la vida,
sin que mis ojos heridos
vislumbren el haz que me lleva.
El quejido del viejo chopo
me habla del vengativo frío,
viendo como sus hojas mustias,
vuelan añorando el pasado estío.
PARENTESIS
Agitado y sudoroso
me despierto en sueños,
recordando viejos anhelos,
borrosos paisajes
y perdidos sollozos.
Estriadas marcas
vislumbran en mi rostro
sucesos pasados
en paréntesis de sopor.
Ya no sueño,
ahora descanso regocijándome
como un niño, desconocedor
del destino que le espera.
lunes, 7 de abril de 2008
Poesia (II)
EL CERCO
Vendrán cielos plañideros
desbordando secos pastos.
Lucirán lunas nuevas
en hermosas noches de esperanza.
Bramarán corceles negros
ondulando sus melenas al viento.
Saciaremos con gula y alborozo
los frutos del manantial caduco,
deambulando por senderos
embriagados de falso orgullo.
Soñaremos con hercúleos paraísos,
hasta que el tétrico escenario
nos guíe con la guadaña
al camposanto de la vida.
MAGIA
Ya no siento
si no acaricias mis manos,
ya no duermo
si no proteges mis sueños,
ya no vuelo
si no alisas con tus dedos mis alas.
Tampoco hablo,
si no agitas mi lengua.
Ya no vivo,
si no riegas con tu néctar
el abismo de mi nostalgia.
Unicamente vago,
destapando el truco
que hechiza y da sentido a la vida.
Vendrán cielos plañideros
desbordando secos pastos.
Lucirán lunas nuevas
en hermosas noches de esperanza.
Bramarán corceles negros
ondulando sus melenas al viento.
Saciaremos con gula y alborozo
los frutos del manantial caduco,
deambulando por senderos
embriagados de falso orgullo.
Soñaremos con hercúleos paraísos,
hasta que el tétrico escenario
nos guíe con la guadaña
al camposanto de la vida.
MAGIA
Ya no siento
si no acaricias mis manos,
ya no duermo
si no proteges mis sueños,
ya no vuelo
si no alisas con tus dedos mis alas.
Tampoco hablo,
si no agitas mi lengua.
Ya no vivo,
si no riegas con tu néctar
el abismo de mi nostalgia.
Unicamente vago,
destapando el truco
que hechiza y da sentido a la vida.
viernes, 4 de abril de 2008
Enjugascao
He pensado que para que se queden guardados en el ordenador y venga un virus y la palmen, publicar algunos poemas que parí cuando aún tenia pelo, estaba soltero y enamorao (ojo que aún lo estoy) , mirando ahora 10 años despues, algunos me parecen algo cursis pero los pongo tal y como salieron, ahora ya no escribo poesia, en cambio tengo este blog, he perdido un poco el espíritu poeta por la tegnología, entonces yo veía el mundo con otros ojos, eso sí, el corazón es el mismo.
Fito Cabrales: La vida es algo que hay que morder y en cada boca tiene un sabor,................., que aún me queda media vida, pa encontrar la melodía.
Los poemas fueron escritos desde el año 1997 hasta el 2000 aproximadamente. El primer poema (Diez años) lo escribí pensando en un persona muy especial que me ha hecho comprobar durante casi 20 años que la química existe. Además recuerdo que se lo leí en una cena de nochevieja delante de todos mis amigos y aun se oyen las risas ¡Que cabrones¡
DIEZ AÑOS
Días señalados
de aquella adolescencia volandera,
noches ebrias de pasión,
un decenio bebiendo el almíbar de tu fruto.
Henchido de pasión
como una tormenta,
tu calmas mi ansia,
devoras mi orgullo
y sacias mi espera.
Tú, de esbeltos contornos
y corazón perenne,
tu que cabalgas en mis entrañas,
hechizas mi nostalgia
y flirteas con mi alma.
Mis raíces, han ido removiendo savia
germinada en lechos al alba.
Dulce ninfa, querida Emma,
sueño de una presencia eterna.
NAVEGANDO EN TORMENTAS
Navegando en tormentas,
ignorando la espesa bruma
de sabanas desiertas,
se entrega mi alma.
Como el yunque al martillo,
el alcohol a la hiel,
y el campo al trigo,
así me aferro yo.
Deambulo desesperado,
buscando la vieja nave
que zozobra en la calma
de la vida que nos toca.
Te pertenezco,
recogiendo las bordes hojas
van, las arrugadas manos del labriego
en mañanas de resaca,
ignorantemente sabias.
Ojo que hay más, los iré subiendo poc a poc.
Fito Cabrales: La vida es algo que hay que morder y en cada boca tiene un sabor,................., que aún me queda media vida, pa encontrar la melodía.
Los poemas fueron escritos desde el año 1997 hasta el 2000 aproximadamente. El primer poema (Diez años) lo escribí pensando en un persona muy especial que me ha hecho comprobar durante casi 20 años que la química existe. Además recuerdo que se lo leí en una cena de nochevieja delante de todos mis amigos y aun se oyen las risas ¡Que cabrones¡
DIEZ AÑOS
Días señalados
de aquella adolescencia volandera,
noches ebrias de pasión,
un decenio bebiendo el almíbar de tu fruto.
Henchido de pasión
como una tormenta,
tu calmas mi ansia,
devoras mi orgullo
y sacias mi espera.
Tú, de esbeltos contornos
y corazón perenne,
tu que cabalgas en mis entrañas,
hechizas mi nostalgia
y flirteas con mi alma.
Mis raíces, han ido removiendo savia
germinada en lechos al alba.
Dulce ninfa, querida Emma,
sueño de una presencia eterna.
NAVEGANDO EN TORMENTAS
Navegando en tormentas,
ignorando la espesa bruma
de sabanas desiertas,
se entrega mi alma.
Como el yunque al martillo,
el alcohol a la hiel,
y el campo al trigo,
así me aferro yo.
Deambulo desesperado,
buscando la vieja nave
que zozobra en la calma
de la vida que nos toca.
Te pertenezco,
recogiendo las bordes hojas
van, las arrugadas manos del labriego
en mañanas de resaca,
ignorantemente sabias.
Ojo que hay más, los iré subiendo poc a poc.
jueves, 3 de abril de 2008
Justicia o Minus ius, summa injuria
Para los que la vivimos de cerca la Justicia y para el ciudadano de a pie, ésta debe ser una institución que nos dé seguridad, felicidad y orden a todos. El problema viene cuando se convierte en todo lo contrario y debido a su mal funcionamiento nos quitan nuestros bienes, nuestra salud o la vida de nuestros hijos. El caso de la niña de Huelva, por desgracia, ha servido como siempre para que pongamos el grito en el cielo, nos escandalicemos y salga a la luz un problema que viene de lejos y además se ha enquistado. El pésimo funcionamiento de la Justicia, no me cabe duda de que la mayoría de Jueces están capacitados para impartirla. El problema es otro. Los plazos para resolver cualquier diligencia judicial se está ampliando “peligrosamente”, por no hablar de las dilaciones en resolver los Recursos planteados ante altos organismos judiciales. Aquí en España tenemos una característica peculiar a la hora de funcionar: vamos a salto de mata (el barco navega, pero parece uno de esos que cada cierto tiempo naufraga cerca de África porque iban 1000 pasajeros donde cabían 400) y afecta a temas que de verdad nos conciernen directamente: La educación se imparte en barracones, en los Hospitales se atiende en los pasillos y algunos criminales como el pederasta que deberían estar en la cárcel, andan sueltos (hoy mismo he leído que el Supremo ha absuelto a un GRAPO asesino por una serie de errores en la instrucción judicial) Otro problema que surge en nuestro querido país, es que tenemos la mezquina virtud de no reconocer nuestro errores, y lo digo a la hora de buscar responsables en el tema de la niña Onubense. El único cuerdo y sensato es el pobre padre, que es para que estuviera loco con lo que le ha pasado al pobre hombre.
En muchas zonas de España, el crecimiento demográfico y la naturaleza de las relaciones humanas junto con las carencias judiciales mostradas, han llevado a llenar de papel y colapsar algunos juzgados, saturación que como ya he dicho se ha enquistado. Donde yo trabajo existen verdaderos dislates: Existen juzgados colapsados donde después de 5 meses de presentar un desahucio por impago ni siquiera se ha abierto el expediente, me imagino que estará durmiendo el sueño de los injustos en alguna mesa (cuando no escalera) de algún funcionario y mientras el inquilino moroso estará descojonado.
La Justicia está falta de una reforma a fondo para que se vuelva fiable y eficiente y no de meros parches, la legislación necesita ser más eficaz a la hora de aplicarse sobre todo en el ámbito penal que recordamos, tenemos una legislación del siglo XIX, asimismo faltan medios físicos, técnicos y policiales, escasean los jueces, fiscales, psicólogos y forenses. Todo esto lo tienen que resolver los políticos con un gran Pacto por la Justicia, pero como siempre no están por la labor, todos quieren arrimar el ascua a su sardina y no se ponen de acuerdo ni en la reforma del propio C.G.P.J.
Hago una reflexión que me afecta: ¿De quien es la culpa de que el plazo del pago a los abogados del Turno de oficio en la Comunidad Valenciana se haya ido ampliando hasta llegar a los cinco meses de retraso actuales?
Habría que mirar hacia arriba, aunque quizás La Copa América, Terra Mítica, Julio Iglesias, etc., o la futura F1 no nos dejen ver.
En muchas zonas de España, el crecimiento demográfico y la naturaleza de las relaciones humanas junto con las carencias judiciales mostradas, han llevado a llenar de papel y colapsar algunos juzgados, saturación que como ya he dicho se ha enquistado. Donde yo trabajo existen verdaderos dislates: Existen juzgados colapsados donde después de 5 meses de presentar un desahucio por impago ni siquiera se ha abierto el expediente, me imagino que estará durmiendo el sueño de los injustos en alguna mesa (cuando no escalera) de algún funcionario y mientras el inquilino moroso estará descojonado.
La Justicia está falta de una reforma a fondo para que se vuelva fiable y eficiente y no de meros parches, la legislación necesita ser más eficaz a la hora de aplicarse sobre todo en el ámbito penal que recordamos, tenemos una legislación del siglo XIX, asimismo faltan medios físicos, técnicos y policiales, escasean los jueces, fiscales, psicólogos y forenses. Todo esto lo tienen que resolver los políticos con un gran Pacto por la Justicia, pero como siempre no están por la labor, todos quieren arrimar el ascua a su sardina y no se ponen de acuerdo ni en la reforma del propio C.G.P.J.
Hago una reflexión que me afecta: ¿De quien es la culpa de que el plazo del pago a los abogados del Turno de oficio en la Comunidad Valenciana se haya ido ampliando hasta llegar a los cinco meses de retraso actuales?
Habría que mirar hacia arriba, aunque quizás La Copa América, Terra Mítica, Julio Iglesias, etc., o la futura F1 no nos dejen ver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)